Preguntas Frecuentes de La Máquina De Gelato Gelice
En esta Página Encontrarás Las preguntas más frecuentes de Soporte Técnico y si no encuentras tu pregunta puedes escribirnos y con gusto te responderemos.
Ve directamente en la página o Descarga tu manual e imprímelo para que lo tengas a la mano.
haz clic aquí
PREGUNTAS FRECUENTES DE SOPORTE TÉCNICO DE LA MÁQUINA GELATO GELICE
Pregunta: El compresor no funciona
- Causa 1: baja tensión
- Solución: resolver el problema de voltaje
- Causa 2: conector roto
- Solución: Reemplace el conector
- Causa 3: PCB roto
- Solución: Reemplazar PCB
- Causa 4: sobrecarga del compresor, apagado por protección
- Solución: descubra la causa y resuelva el problema
- Causa 5: compresor roto
- Solución: reemplace el compresor
Pregunta: No hay congelación
- Causa 1: fugas de refrigerante
- Solución: encuentre y repare las fugas, rellene el
- refrigerante
- Causa 2: el ventilador no funciona
- Solución: repare o reemplace el ventilador
- Causa 3: condensador del ventilador roto
- Solución: reemplace el condensador
Pregunta: helado demasiado blando
- Causa 1: proporción de mezcla incorrecta
- Solución: vuelva a hacer la mezcla de la proporción correcta
- Causa 2: tiempo de congelación demasiado corto
- Solución: restablecer el tiempo
Pregunta: helado demasiado duro
- Causa 1: proporción de mezcla incorrecta
- Solución: vuelva a hacer la mezcla con la proporción correcta
- Causa 2: tiempo de Congelación demasiado largo
- Solución: restablecer el tiempo
Pregunta: la mezcla se sale
- Causa: se sale por debajo de la tapa
- Solución: coloque bien el empaque o reemplace
- Causa 2: se sale por la salida de descarga
- Solución: compruebe el empaque de descarga que este bien puesto, o que no esté roto o reemplace y lubrique muy bien.
- Causa 3: desde el cilindro hacia atrás
- Solución: revise el sello de silicona en el eje del batidor.
Pregunta: ruido fuerte
- Causa 1: colocada en desnivel
- Solución: nivelar la máquina
- Causa 2: placa inferior deformada
- Solución: ajuste la placa inferior
- Causa 3: los tornillos del soporte se aflojan
- Solución: revise y apriete los tornillos
- Causa 4: placa no ensamblada uniformemente
- Solución: agregue el empaque a la placa de ajuste
Pregunta: se apaga automáticamente después de comenzar
- Causa 1: baja tensión
- Solución: reemplace el cable o el enchufe, estabilice el
- voltaje.
- Causa 2: sensor roto
- Solución: reemplace el sensor
Pregunta: ruido del motor
- Causa 1: voltaje demasiado bajo o inestable
- Solución: compruebe que el voltaje no sea inferior a 198V, (en equipos 220V) o inferior a 108V (en equipos 110V) y que el cable no sea inferior a 2,5 mm
- Causa 2: las tripulaciones se aflojan
- Solución: apriete los tornillos
Pregunta: La máquina está operando muy lento.
- Causa 1: condensador demasiado polvoriento
- Solución: limpiar el condensador
- Causa 2: mala ventilación
- Solution: mejorar la ventilación.
PASOS PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.
Los pasos para un mantenimiento preventivo son los siguientes y debe hacerse de cada dos o tres meses dependiendo el uso de la máquina de Gelato.
LIMPIEZA del condensador
Después de trabajar la máquina durante un período de tiempo
de 4 o 5 meses, el polvo cubrirá el condensador y afectará la
refrigeración (la dureza del helado disminuye al mismo tiempo
que el funcionamiento), dar mantenimiento al menos una vez
cada 4 o 5 meses o una vez al mes en caso de que sea
necesario.
Asegúrate de que la máquina esté desconectada de la
electricidad antes del mantenimiento y tenga extremo
cuidado con el condensador.
Ajuste de la banda
Después de trabajar la máquina durante mucho tiempo, se
puede aflojar la banda, si es necesario, contrata a un técnico
profesional para ajustar el tornillo debajo de la base del motor
para volver a apretar la banda.
Asegúrate de que la alimentación esté apagada y que la tensión
de la banda sea adecuada. Si la banda está todavía suelta
después del ajuste, debe ser reemplazada con una nueva
banda.
Este mantenimiento es recomendable hacerlo cada 5 o 6 meses para
mantener en perfectas condiciones las funciones de cada componente de la
maquina y así darle una vida útil muy la
Revisar clavija de máquina.
Revisar voltaje de entrada.
Desarmar tapa y batidor.
Revisar zapatas de conexión en la tarjeta.
Sensores en su posición de tinas y volante. (Aquí nos referimos a sensor
de temperatura en las tolvas y sensor de velocidad, que encienda bien el
foquito rojo)
Ajuste o reemplazo de banda
Revisión de motor-ventilador. (2 piezas)
Arranque de equipo sin carga, (Sin base y tapa) En este punto, sacamos
batidores y sistema de salida y encendemos la máquina para revisar que
los cilindros estén enfriando bien.
Medir amperaje de Motor Abierto.
Medir Amperaje de Compresor.
Lavado de condensador.
Limpieza interna de basura y polvo.
Ya limpia y seca se arma la máquina con el batidor y sistema de salida. Se
coloca base de helado y se verifica nuevamente presión de refrigerante,
amperaje del compresor y motor abierto y se verifican vibraciones de la
máquina, se toman datos del display y abatimiento de temperatura en
producto.
Se verifican todas las partes eléctricas, si presentan calentamiento en
terminales o en algún trayecto en la máquina