Preguntas Frecuentes del Modelo Gelice BQL818T
En esta Página Encontrarás Las preguntas más frecuentes de Soporte Técnico y si no encuentras tu pregunta puedes escribirnos y con gusto te responderemos.
Ve directamente en la página o Descarga tu manual e imprímelo para que lo tengas a la mano.
haz clic aquí
1-MI MÁQUINA ESTÁ TIRANDO BASE POR LA PARTE DE LOS PISTONES.
Causa: Es necesario revisar que el empaque en donde tira producto no esté roto o se haya doblado al momento de meter el pistón.
Solución: Para que esto no suceda es necesario meter los pistones bien lubricados en forma circular y lentamente.
2-NO SALE PRODUCTO DE UN LADO DE LA MÁQUINA.
Causa: Los grumos se hacen porque no mezclamos la base antes de verterla en las tolvas y estos grumos tapan las salidas de válvula.
Solución: Debemos revisar que no se haya formado algún grumo en la salida de la válvula.
3-UNO DE LOS SABORES SENCILLOS SALE MANCHADO DEL OTRO SABOR.
Causa: Eso sucede porque se colocó mal el pistón doble, es necesario checar la valvula de salida.
Solución: Sacamos todo como si la fuéramos a lavar y checamos que el pistón del empaque doble esté bien colocado y en la parte de en medio del sistema de válvulas.
4-SE ESCUCHA UN RUIDO MUY FEO DENTRO DE LOS CILINDROS.
Causa: Es posible que la máquina tenga poco producto y eso hace que los batidores se están congelando y se pueden romper las aspas.
Solución: Debemos verificar que haya suficiente producto en las tolvas. Paramos la máquina, colocamos base en las tolvas, ponemos wash unos 15 minutos, quitamos wash y después apagamos y ponemos cool.
5-QUÉ CANTIDAD DEBE TENER COMO MÍNIMO CADA TOLVA?
Causa: La capacidad de la máquina es de 5 litros por tolva, lo que baja a los cilindros es 1.5 litros, por lo que lo mínimo deben ser 3 litros por tolva.
Solución: Debemos estar checando que las tolvas no estén vacías nunca, como mínimo una tercera
parte de las tolvas debe tener producto siempre.
6-QUÉ PASA CON EL PRODUCTO QUE SE QUEDA EN LAS TOLVAS SI NO SE USA EL SISTEMA NOCTURNO?
Solución: Si no se está usando el sistema nocturno, sacamos con wash el producto y si lo vamos a usar al siguiente día entonces lo refrigeramos. Si lo vamos a usar después de dos o tres días, lo recomendable es congelarlo.
7-MI MÁQUINA NO ENFRÍA DE UNO DE LOS CILINDROS, EL HELADO SALE AGUADO.
Causa: Es muy probable que haya una fuga en los canales de cobre que van hacia el cilindro que no enfría o una fuga en el evaporador.
Solución: Llamar a soporte técnico Gelice para coordinar asesoría con tu técnico
8-DÓNDE PUEDO COMPRAR EL LUBRICANTE?
Respuesta: Puede ser grasa de grado alimenticio que la consigue en donde venden artículos de refrigeración. O puede comprar VASELINA BLANCA de la FARMACIA y esa le puede ayudar muy bien . También puede usar grasa Vegetal.
9-PARA QUÉ SIRVEN LOS POPOTES DE LAS TOLVAS?
Respuesta: Son para la inyección de aire por gravedad. Se llaman popotes puf, podemos desactivar el puf de la máquina y usar solo los popotes.
10-PUEDO TRABAJAR MI MÁQUINA CON UNA SOLA ASPA DE UN SOLO LADO?
RESPUESTA: No, porque los cilindros trabajan con un mismo compresor, y si un cilindro esta sin batidor, se va a hacer piedra el helado, y el otro lado no alcanzará la consistencia deseada. Además de crear daños en el motor.
11-MI MÁQUINA ESTÁ TIRANDO LA BASE POR DENTRO.
Causa: Se pueden presentar tres situaciones:
- Que se haya safado la manguera de la bomba puff que va a los cilindros
- Que los empaque del batidor se hayan doblado o safado del batidor a la hora de meterlos.
- Que los retenes de la transmisión de batido, si no están barridos o rotos los empaques.
Solución 1 y 2: Sacar la base de inmediato y revisar que estén bien puestos los empaques de las aspas y que el popote puf esté bien instalado.
Solución 3: Para los retenes de la transmisión, es importante coordinar con soporte técnico y su técnico para asesoría y solución de la situación.
12-SE ROMPIÓ EL BATIDOR.
Causa: Esa situación únicamente se da cuando forzamos mucho nuestra máquina con una dureza demasiado alta y tenemos poco producto en las tolvas, la consecuencia es que se congela el batidor y se truena.También se puede romper el batidor si trabajamos la máquina con agua y usamos el cool.
Solución: nunca elevar el grado de dureza a más de 3 y siempre tener las tolvas de arriba con producto, mínimo 3 cm de base. (aprox. 3 litros) y nunca poner cool cuando la máquina tenga sólo agua.
13-QUÉ CANTIDAD DEBE TENER COMO MÍNIMO CADA TOLVA?
Causa: La capacidad de la máquina es de 5 litros por tolva, lo que baja a los cilindros es 1.5 litros.
Solución: Por lo que lo mínimo deben ser 3 litros por tolva y debemos estar checando que las tolvas no estén vacías nunca, como mínimo una tercera
parte de las tolvas debe tener producto siempre.
14-MI MÁQUINA ESTÁ TARDANDO MUCHO EN ALCANZAR EL 100%.
Causa: Es por que estamos manejando una dureza muy alta.
Solución: Se debe bajar la dureza y la vamos subiendo gradualmente a un máximo de dureza 3.
15-LAS TOLVAS NO ESTÁN ENFRIANDO EN EL SISTEMA NOCTURNO.
Causa: Es posible que el compresor se daño o que haya fuga en los canales del compresor.
Solución: Comunicarse a soporte para pedir asesoría para configurar el modo nocturno y si aun persiste el problema coordinar con su técnico y soporte Gelice para asesorar como solucionar la fuga o cambio de compresor.
16-ESCURRE UN POCO DE ACEITE POR LA PARTE DE ABAJO.
Causa: Algunas veces la transmisión trae exceso de aceite y se sale a la hora de que empieza a trabajar, es un hecho normal que dejara de pasar.
Solución: Si el aceite es mucho y no deja de salir, entonces debemos revisar si no se ha dañado la transmisión de la máquina.
17-LAS BANDAS DE MI MÁQUINA ESTÁN HACIENDO RUIDO.
Causa: Las bandas hacen ruido por dos razones importantes:
- por ser bandas nuevas y forzamos la máquina con una dureza muy alta se empiezan a amarrar y por eso el ruido.
solución: bajar el nivel de dureza a 1
- Porque no hay un ajuste periódico de bandas, es decir no hay mantenimiento preventivo frecuente (recomendado cada 3 o 4 meses), por lo que no se revisa el desgaste de las bandas.
Solución: comunícate con soporte para coordinar tu primer mantenimiento con tu técnico y con el técnico Gelice
18-CADA CUANTO SE HACE EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO?
-Dependiendo el uso y la ubicación de la máquina, cada 5-6 meses, si la usamos de lunes a domingo se recomienda cada 4 meses y también si está muy expuesta a la calle.
Es muy importante este tipo de mantenimiento para mejor funcionamiento de su máquina y mayor tiempo de vida.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE MÁQUINA DE HELADO SUAVE.
Este mantenimiento es recomendable hacerlo cada 5 o 6 meses para mantener en perfectas condiciones las funciones de cada componente de la maquina y asi darle una vida útil muy larga.
NOTA IMPORTANTE: Realizar este mantenimiento con el apoyo de un técnico especializado en refrigeracion, en coordinación con soporte técnico gelice.
PASOS A SEGUIR:
- Revisar clavija de máquina.
- Revisar voltaje de entrada.
- Desarmar tapa y batidores.
- Revisar zapatas de conexión en la tarjeta.
- Sensores en su posición de tinas y volante. (Aquí nos referimos a sensor de temperatura en las tolvas y sensor de velocidad, que encienda bien el foquito rojo)
- Ajuste de bandas
- Revisión de motores-ventilador. (2 piezas)
- Arranque de equipo sin carga, (Sin base y tapa) En este punto, sacamos batidores y sistema de válvulas, y encendemos la máquina para revisar que los cilindros estén enfriando bien .
- Medir amperaje de Motor Abierto.
- Medir Amperaje de Compresor.
- Activar Modo Nocturno y revisar inundación .
- Medir amperaje del compresor de Modo Nocturno.
- Lavado de condensadores. ( Dos Piezas)
- Limpieza interna de basura y polvo.
- Ya limpia y seca se arma la máquina con batidores y sistema de válvulas. Se coloca base de helado y se verifica nuevamente presión de refrigerante, amperaje del compresor y motor abierto y se verifican vibraciones de la máquina, se toman datos del display y abatimiento de temperatura en producto.
- Se verifican todas las partes eléctricas, si presentan calentamiento en terminales o en algún trayecto en la máquina.